AUTOEMPLEO
Prácticas para diferentes perfiles en INTALENTIA
XIV Desayuno de entrenamiento Empresarial

organizado por Club Tecnológico Tixe
en sus instalaciones de P.I Carretera de
09.15h con la recepción de asistentes y tiene prevista su finalización sobre
las 11.30h.
La Fundación SEPI lanza el Programa de Becas de Iniciación en la Empresa 2013
Hasta 6.000 euros para emprendedores andaluces
Más información
DHINNOVA: Innovando entre fogones

El próximo miércoles 25 de septiembre celebraremos una nueva jornada del Foro de Innovación #DHInnova, que tendrá lugar en esta ocasión en el Centro Cultural – Biblioteca de Montequinto (C/Venecia, 22). La iniciativa está organizada por el Ayuntamiento de Dos Hermanas con la financiación de FECYT– Ministerio de Economía y Competitividad, y la colaboración de Ciudad del Conocimiento.
La protagonista de la jornada, en esta ocasión, será la Gastronomía y vendrá de la mano de Gastrópodos, un proyecto de agitación gastronómica que nace en 2010 de la fusión de Panepanna, el proyecto didáctico de Anna Mayer, y el Laboratorio de Ideas Gastronómicas creado por Jorge Guitián.
XII Edición del Ciclo de Desayunos de Entrenamiento Empresarial
Edición del Ciclo de Desayunos de Entrenamiento Empresarial en las
instalaciones del Pol. Ind. Carretera de la Isla C/ Hornos nº 2 en
horario de 9:15h a 11:30h.
Taller «Cómo acertar equivocándose».
Impartido por D. Álvaro Pareja. Asesor estratégico de emprendedores y pequeñas empresas en metodologías ágiles de negocio.
Presentación Taller Networking.
Impartido por D. Manuel Rodríguez.
Más información:
954930258
clubtixe@doshermanas.es
web
Crea tu Negocio gratis con Google
Redes sociales enfocadas al autoempleo que permiten conseguir nuevos clientes
Convocatoria abierta para propuesta de cursos on convalidación de créditos de libre configuración
Se abre el plazo hasta el día 8 de mayo para la recepción de propuesta de posibles cursos.
Características y requisitos, para que las propuestas sean válidas:
1. El tema del curso no tiene que ser necesariamente de interés general, puede estar destinado a una titulación específica.
ej: Cuidados geriátricos.
ej: Ingles empresarial.
ej: Cómo realizar un monólogo.
2. Tendrá una duración de 10, 20 o 30 horas. Durante una semana específica que se puede elegir, por orden de aceptación de la propuesta. Cada propuesta vendrá con una asignación de fecha y hora concreta y será la organización quien avisará de que la fecha es válida o de que por el contrario está cogida por otro curso y tendrá que modificarla.
ej: 10 h, días 11, 12 y 13 de Junio, de 10 a 15 h.
ej: 30 h, dias 11, 12, 13, 14 y 15 de junio, de 11 a 15 h y de 16 a 18
3. Se impartirán en las nuevas áulas del CENTRO CULTURAL ATENEO ANDALUZ – Calle Terral, 14, polígono Cadesa en Dos Hermana. Se dispondrán de diferentes aulas según las necesidades del Curso: pista de baile, 4 salas insonorizadas de música, del escenario, Aula de 25 m2, etc. No se dispone de PC´s. Zona Wifi , mesas y sillas para 80 alumnos.
4. La clase teórica se impartirá mediante diapositivas, que los alumnos dispondrán previamente a cada clase, en papel.
5. Los profesores serán expertos en la materia que proponen y deberán acreditarlo.
6. Puede haber varios profesores para un mismo curso, a modo de ponencias específicas de cada tema.
7. Cada 10 horas de curso corresponde a 1 crédito de libre configuración.
8. El coste de cada matrícula de cada alumno, será de 40 € por crédito.
ej: Curso de 20 h equivaldría a 2 créditos y costaría 80 € matricularse.
9. Cada propuesta tendrá que venir en un formato en forma de dossier, con los datos que se indican a continuación.
10. El curso debe estar perfectamente ordenado, por módulos, y cada uno de ellos indicado el número de horas que ocupará.
ej: Curso de guitarra. Módulo 1: Historia. Módulo 2: Actualidad. Mód 4: Práctica…
11. Se presentará en una fecha anterior al 8 de Mayo.
12.El temario tiene que estar preparado con anterioridad a la fecha de realización del curso, pudiendo modificarse ligeramente lo que se ha puesto en el dossier.
…………………………
Datos a incluir en la propuesta: (Debe ocupar un único folio, no más.)
13. Título del curso:
14. Destinado a: (una o varias diplomaturas o licenciaturas, o de carácter general, para cualquier titulación))
15. Horas lectivas:
16. Fecha asignada y horario:
17. Objetivo general del curso: (De 5 a 8 líneas)
18. Módulos: (Explicación de cada uno y horas asignadas a cada uno)
19. Datos del profesor/a: Nombre, titulación, experiencia docente o profesional, teléfono, e-mail… No enviar un curriculum, ahora eso no es necesario. Ya se os pedirá más adelante. Lo que necesitamos son los datos básicos
20. Metodología aplicada: (Semi-presencial, presencial) (Con ordenadores própios…)
…………………………
Más información general del procedimiento a seguir:
21. Si alguien tiene alguna duda que improvise, ya que el plazo de presentación tiene pocos días. Lo importante es la presentación del dossier, el temario puede esperar mas adelante.
22. Todos los dossiers con las propuestas se enviarán al correo: tncproyectos@gmail.com
Serán estudiados y se os llamará por teléfono hubiera que cambiar algo.
23. Se van a aceptar todos los cursos, siempre que cumplan los requisitos que pedimos.
24. La organización se reserva el derecho a anular el curso si ve que llegada la fecha para impartirlo, el profesor no ha cumplido con su obligación de tener el temario ordenado y estructurado. O si se comprueba que no tiene habilidades para la docencia. O si ha mentido en su titulación, experiencia, etc…
MAS INFORMACIÓN:
Coordinadora de talleres socioculturales, http://www.facebook.com/events/227458770700534/, en este mismo evento, se resolverán las dudas necesarias.