Puedes hacer la solicitud en la secretaria virtual.
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/solicitudes/
Consultar la OFERTA FORMATIVA.
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/consultas/
1. Ser persona desempleada de Dos Hermanas inscrita como demandante de empleo en el SAE;
En la web innforma.doshermanas.es está disponible toda la información sobre la oferta formativa del Programa, así como el formulario online de inscripciones. Asimismo, las novedades del Proyecto Innform@ también son publicadas en la página oficial de Facebook (@proyectoinnforma).
Fundae ha desarrollado la plataforma de formación «Digitalízate Plus » por y para el ciudadano, orientada al desarrollo profesional y personal de trabajadores y pymes. La plataforma será la puerta de entrada para varios accesos, dando continuidad al proyecto de mejora del buscador de cursos ya existente.
Mejorar las competencias de los trabajadores y la competitividad de las empresas facilitando el acceso a una formación personalizada y de calidad, adecuada a cada perfil, colectivo y sector de pertenencia.
La plataforma “Digitalízate Plus” en base a sus búsquedas y preferencias, sugerirá una serie de acciones formativas. Además, se han creado nuevos espacios para Pymes, formadores, trabajadores en ERTE, jóvenes, Autónomos y Economía social
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSftzpX4Fi6I3QZ6WBCbgc4uyN7C-MIbW0P6-jT2EaASUog3VA/viewform
Requisito Imprescindible: tener tu inscripción activa en Garantía Juvenil | |
Fecha de inicio: 25/10/2021 | Fecha de fin: 10/12/2021 |
Horario: De 09:00 a 14:00 | |
Fecha límite de inscripción: 21/10/2021 | Horas totales: 155 horas |
Módulos
|
Requisitos mínimos
|
Contacto: Irene García | 607 538 326 | irene.garcia@camaradesevilla.com |
La Diputación de Sevilla, a través de su sociedad Prodetur S.A.U., dispone para 2021 de un nuevo Plan de Formación con tres ejes básicos de actuación:
la Empleabilidad, la Promoción Empresarial y el Emprendimiento.
Dicho Plan está clasificado en cinco pilares temáticos que son:
-Habilidades de gestión
-Habilidades personales
-Sociedad 2.0
-Turismo
-Agroindustria
El perfil de las personas beneficiarias atiende principalmente a empresarios/as y
profesionales que deseen mejorar sus habilidades de gestión, actualizar conocimientos,
modernizar sistemas y afrontar nuevas líneas de negocio, así como personas desempleadas
que necesiten optimizar su capacidad profesional.
OBJETIVOS DEL CURSO
Adquirir las habilidades necesarias para organizar y controlar las operaciones de transporte
de mercancías para optimizar el proceso logístico de acuerdo con las especificaciones
establecidas, plazo y coste, garantizando la integridad y seguimiento de las mercancías
durante el proceso, cumpliendo la normativa vigente de transporte. Aprender a gestionar y
a realizar distribución física de productos de forma efectiva como pieza clave del comercio
electrónico.
PROGRAMA
TEMA 1. Figura del repartidor urbano de mercancías
TEMA 2. Logística urbana
TEMA 3. Certificado aptitud profesional (CAP) para el transporte
TEMA 4. Distribución de paquetería y mensajería
TEMA 5. Gestión del departamento de expediciones o tráfico
TEMA 6. Distribución urbana la última milla
TEMA 7. Planificación de rutas y seguimiento de envío
TEMA 8. El conductor eficiente
TEMA 9. Mantenimiento del vehículo
TEMA 10. Riesgo operativo del repartidor
TEMA 11. Riesgos psicosociales del repartidor
TEMA 12. El repartidor y el servicio al cliente
TEMA 13. Manual del conductor-repartidor
SEDE DE IMPARTICIÓN
El plazo de solicitud finaliza el 13 de septiembre de 2021.
1. Ser persona desempleada inscrita como demandante de empleo en el SAE;
En la web innforma.doshermanas.es está disponible toda la información sobre la oferta formativa del Programa, así como el formulario online de inscripciones. Asimismo, las novedades del Proyecto Innform@ también son publicadas en la página oficial de Facebook (@proyectoinnforma). Completan los métodos de contacto el correo electrónico innforma@doshermanas.es; los teléfonos 95-595-99-77 / 78 / 79; y el WhatsApp 95 595 99 78.
El “Proyecto Innform@”, tiene como objetivo mejorar la cualificación de los colectivos más vulnerables y perfeccionar las habilidades y/o actitudes-aptitudes para la inserción laboral mediante acciones innovadoras, contemplando 70 itinerarios formativos (con un previsión de 1.050 personas beneficiarias directas)de los cuales 54 son conducentes a certificados de profesionalidad, además de jornadas informativas de activación e intercambio de experiencias y buenas prácticas, con un elevado impacto entre los colectivos más vulnerables de nuestra localidad.
Las acciones formativas corresponden a los sectores de comercio y marketing, administración y gestión, hostelería y restauración, Informática, servicios socioculturales y a la comunidad, logística, agraria, actividades auxiliares de la edificación e industriales y actividades deportivas.
Requisitos de acceso para TODOS los itinerarios formativos del Proyecto Innform@
Operaciones básicas en el montaje y mantenimiento de las instalaciones de energías renovables
(605 horas – Horario por confirmar) – FICHA
Nivel 1; Personas sin estudios
Operaciones de fontanería y calefacción-climatización domestica I
(545 horas – Horario por confirmar) – FICHA
Nivel 1; Personas sin estudios
Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y extracción I
(565 horas – Horario por confirmar) – FICHA
Nivel 2; Formación mínima requerida ESO o equivalente
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales I
(515 horas – Horario por confirmar) – FICHA
Nivel 2; Formación mínima requerida ESO o equivalente
Conducción de vehículos pesados de transporte de mercancías por carretera I
(465 horas – Horario por confirmar) – FICHA
Nivel 2; Formación mínima requerida ESO o equivalente
Marketing digital y desarrollo de nuevas aplicaciones digitales
(495 horas – Horario por confirmar) – FICHA
Nivel 2; Formación mínima requerida ESO o equivalente
Gestión en e-commerce de alto rendimiento
(495 horas – Horario por confirmar) – FICHA
Nivel 2; Formación mínima requerida ESO o equivalente
Atención al alumnado con necesidades educativas especiales (ACNEE) en centros educativos I
(625 horas – Horario por confirmar) – FICHA
Nivel 3; Formación mínima requerida Bachillerato o equivalente
Organización del transporte y la distribución
(495 horas – Horario por confirmar) – FICHA
Nivel 3; Formación mínima requerida Bachillerato o equivalente
Para más información pincha el enlacehttp://innforma.doshermanas.es/